Detalle de una funda de libro japonesa de siglo XIX
Se utiliza para mezclar colores y obtener sutiles efectos de tono.
La primera pasada se confecciona como el punto pasado plano, pero en las siguientes, el extremo superior de cada puntada debe quedar situado entre las bases de dos puntadas de la pasada anterior.
Bordados de Fina
Si tu afición es bordar y no sabes, no te preocupes. Paso a paso te enseñaré a bordar hasta llegar a ser una profesional del bordado.
miércoles, 1 de junio de 2011
domingo, 29 de mayo de 2011
Punto de bastilla doble.- Bordados de Fina.
Detalle de un velo nupcial Turco del siglo XIX
Se conoce también por los nombre de punto Holbien y punto Rumano. Se emplea para hacer perfiles y rellenos.
Se conoce también por los nombre de punto Holbien y punto Rumano. Se emplea para hacer perfiles y rellenos.
Publicado por
richar3000
en
12:09
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 25 de mayo de 2011
Punto de cestería.- Bordados de Fina.
Produce un efecto acordonado y es útil para rellenos y cenefas.
Puede confeccionarse con puntadas juntas o algo distanciadas. Por el revés de la labor forma una serie de líneas paralelas.
Se realiza con una puntada delante y otra hacia atrás, como si fuera punto de cruz alargado, pero más tupido.
Puede confeccionarse con puntadas juntas o algo distanciadas. Por el revés de la labor forma una serie de líneas paralelas.
Se realiza con una puntada delante y otra hacia atrás, como si fuera punto de cruz alargado, pero más tupido.
Publicado por
richar3000
en
13:46
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)